Conoce más sobre Her Choice
Her Choice es una respuesta a las problemáticas a las que se enfrentan particularmente las niñas, adolescentes y jóvenes en contextos rurales en México en materia del no acceso a educación integral de la sexualidad, la poca oferta y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, los embarazos no planificados y los matrimonios infantiles.
Her Choice cree en el poder de las comunidades para dar respuesta a los problemas que enfrentan, y creemos firmemente que la violencia de género, los matrimonios forzados, las uniones tempranas, los embarazos no deseados, obstaculizan el desarrollo de las niñas y adolescentes y por ende de las comunidades. Esta estructura de poder que perpetúa la pobreza, que agudiza la feminización de la pobreza y que si no es erradicada, difícilmente podremos hablar de comunidades autosuficientes al 2030.
Entendemos a las comunidades autosuficientes como aquellas comunidades que son resilientes, que están organizadas y tienen una visión compartida, liderazgo transformativo e igualdad, que se manifiestan en calidad de vida, con una economía vibrante y solidaria, entre otras.
Her Choice tiene 3 momentos importantes para acelerar y garantizar la existencia de comunidades autosuficientes para poner fin al hambre y la pobreza:
Ciudadanía activa: En donde las niñas, adolescentes y jóvenes se reconocen como sujetas activas de derecho, con la capacidad de reconocer y asumir un liderazgo transformativo en sus comunidades que apunte a exigir y liderar la garantía de todos sus derechos.
Democracia local participativa de las niñas, adolescentes y jóvenes: encaminada a garantizar las condiciones necesarias para que quienes están involucradas dentro de las comunidades puedan participar desde la movilización comunitaria, en donde las niñas, adolescentes y jóvenes tengan un rol protagónico.
Buena gobernanza: en donde existan las condiciones que permitan construir modelos de participación y gobernanza en las comunidades, promoviendo distintos mecanismos de participación comunitaria en donde estén sentadas/os autoridades municipales, autoridades de las comunidades, líderes, y particularmente ellax como parte importante de la buena gobernanza, que responda a necesidades reales.
THP-México y Her Choice creen firmemente que para dar respuestas a problemas tan complejos como los que proponemos trabajar se necesita abatir de raíz las estructuras de poder (capitalismo, el neoliberalismo, el patriarcado y la discriminación) que limitan la existencia de comunidades autosuficientes, es decir, que tengan la confianza, la capacidad, las habilidades y oportunidades para actuar como agentes de su propio desarrollo, modificando las dinámicas que las afectan y fortaleciendo los liderazgos transformativos comunitarios de ellas.
Al mismo tiempo, miramos que las comunidades autosuficientes tienen el poder de transformar las normas de género que afectan tanto a las mujeres como a los hombres, normas que agrandan las brechas de desigualdad.
Creemos que las y los líderes comunitarios son clave para apoyar el cambio y transformación de estas normas a partir de la apertura de diálogos comunitarios.
La organización de las niñas, las adolescentes, las jóvenes y mujeres para dialogar sobre la problemática, compartir, acompañarse y diseñar estrategias para construir con la comunidad espacios equitativos
El rol de los hombres para construir otras formas de relacionarse entre ellos, con las mujeres y en las comunidades/sociedades.
Los gobiernos locales como detonadores de políticas públicas en donde las comunidades cuenten con un marco de protección de derechos de las niñas, adolescentes y jóvenes.